Diferencia entre cristal estándar y cristal templado
Aunque visualmente son parecidos, el cristal estándar y el cristal templado tienen diferencias clave en seguridad y resistencia.
El cristal estándar (también llamado «float») es más económico y fácil de cortar. Se usa en mesas con base plana donde el vidrio apoya totalmente. En caso de rotura, se rompe en trozos grandes y afilados.
El cristal templado ha sido tratado térmicamente y es hasta 5 veces más resistente. Es ideal para mesas con apoyos puntuales, sin base completa o expuestas a golpes. En caso de rotura, se fragmenta en trozos pequeños no cortantes.
Resumen: Si tu mesa tiene una base plana que apoya completamente el vidrio, puedes usar cristal estándar. Si va sobre puntos de apoyo, en exteriores o hay riesgo de golpes, mejor cristal templado.
Resumen: Tipos de Cristal para Mesas
Cristal Estándar
- Opción económica y funcional.
- Ideal para mesas con base plana donde el vidrio apoya completamente.
- Perfecto para renovar mesas o proyectos de bricolaje.
Cristal Templado
- Hasta 5 veces más resistente que el cristal estándar.
- Soporta mejor golpes y cambios de temperatura.
- En caso de rotura, se fragmenta en trozos pequeños no cortantes.
- Recomendado para mesas exteriores o con apoyos puntuales.
Recomendación: Si buscas mayor resistencia o tu mesa no tiene apoyo total, opta por cristal templado o laminado.
Cristal Estándar
Económico, fácil de cortar. Ideal para mesas con base totalmente plana.
Cristal Templado
Más resistente y seguro. Recomendado si la mesa no tiene base completa o para exteriores.
Acabados de las puntas
Ofrecemos varios acabados para las puntas de tus cristales, desde bordes pulidos planos hasta puntas redondeadas con radios personalizados, para combinar seguridad y estética en cada proyecto.
Punta Muerta
Simplemente le quitamos la punta para que no pinche, no es una punta redonda pulida, Con este tipo de punta solo quitamos el filo de la punta, no queda redondeada.
Esquina redonda
Una esquina redonda simple se pule para la seguridad y la comodidad. Nuestra opción de esquina más popular. Con este tipo de punta evitamos el pico en punta del cristal. La punta queda ligeramente redondeada.
Esquina con radio
Se puede usar una esquina radial cuando se cubre una mesa que tiene esquinas similares o cuando el vidrio está sobre un pedestal. Puede seleccionar el radio que necesite. No disponible para bordes biselados.
Esquina recortada
Este tipo de esquina se puede utilizar si tiene una mesa de pedestal y desea un acabado decorativo.No disponible para bordes biselados.
Preguntas frecuentes sobre Cristal Estándar y Templado
El cristal estándar es un vidrio común, más económico y fácil de trabajar, pero con una resistencia limitada.
El cristal templado, en cambio, pasa por un proceso térmico especial que lo hace hasta cinco veces más resistente que el estándar. Además, en caso de rotura no forma grandes fragmentos afilados, sino pequeños trozos menos peligrosos, lo que lo convierte en una opción mucho más segura para mesas y superficies de uso diario.
El cristal templado es la opción más recomendable cuando la mesa no cuenta con una superficie plana y continua que sostenga todo el vidrio. En estas situaciones, al apoyarse solo en puntos concretos, el templado ofrece mucha más resistencia y seguridad que el cristal estándar.
También es aconsejable elegirlo para mesas de exterior, ya que soporta mejor los cambios de temperatura, y en hogares donde habrá un uso frecuente o presencia de niños, por la mayor seguridad que proporciona en caso de rotura.
El cristal templado se fragmenta en pequeños trozos sin bordes cortantes, lo que reduce el riesgo de lesiones.
En nuestra web puedes personalizar tu cristal fácilmente desde la propia ficha de producto. Solo tienes que indicar el alto y el ancho en centímetros o milimetros, y el sistema calculará el precio automáticamente según la medida.
Además, podrás seleccionar el tipo de acabado de las puntas y otros acabados disponibles para que tu cristal se adapte exactamente a lo que necesitas.
El grosor de un tablero de vidrio depende del uso previsto. Para mesas con patas o marcos, se recomiendan grosores de 10 mm o 15 mm para asegurar mayor resistencia. El grosor más común para tapas de mesa es de 6 mm, adecuado para muchas aplicaciones estándar.
Si tienes dudas sobre qué grosor elegir para tu mesa, lo mejor es contactarnos y te orientaremos para que elijas la opción más segura y adecuada a tus necesidades.
Las tapas de vidrio protegen eficazmente muebles valiosos o antiguos sin ocultar su belleza natural. Resguardan la superficie de madera, mármol o metal frente a derrames, manchas, golpes y arañazos, eliminando la necesidad de manteles o individuales. Además, permiten colocar objetos calientes sin dañar el acabado. Su limpieza es sencilla, no requieren pulido ni encerado, y su transparencia junto con un corte a medida garantiza que la mesa mantenga su estilo y se mantenga limpia e higiénica.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.